
MICROBIOTA INTESTINAL Y LOS TESTS EPIGENÉTICOS
25 octubre, 2024
LA CIENCIA DE PERDER PESO
25 octubre, 2024El bienestar se define como un estado de satisfacción y equilibrio integral entre la salud física y mental. Este estado se manifiesta a través de la homeostasis del organismo y un adecuado funcionamiento de neurotransmisores, los cuales juegan un papel crucial en la regulación del estado de ánimo y la sensación de felicidad.
Para alcanzar este estado, es fundamental adaptar un estilo de vida saludable, consiente y activo.Además, mantener relaciones interpersonales significativas y participar en actividades que generen alegría y plenitud contribuyen a una vida más equilibrada y gratificante.
- NUTRICIÓN EQUILIBRADA
Consume frutas y verduras locales y de temporada, ricas en vitaminas y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y la apariencia de la piel tanto en épocas de frío como calor. Una nutrición personalizada es lo ideal para lograr los objetivos de manera saludable e inteligente.
- ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR
Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta cuando el clima lo permita, benefician el sistema cardiovascular y aumentan los niveles de vitamina D.
Variación en la rutina: alternar entre ejercicios de resistencia, cardiovasculares y de flexibilidad es importante para un metabolismo energético eficiente.
- SUEÑO REPARADOR
Mantener horarios de sueño regulares ayuda a la reparación celular y a la regulación hormonal.
Ambiente de dormir: Un entorno adecuado mejora la calidad del sueño y la modulación epigenética.
- ESCUCHA A TU CUERPO
Reconoce las señales de tu cuerpo, entiende si estás cansado, si tienes sed o hambre. Esto te puede ayudar a prevenir posibles afecciones.
Prácticas de autocuidado: aprende a respirar, a concentrarte en tu organismo y reconocer cualquier señal que este te esté enviando.
- RELACIONES SALUDABLES
Fomenta interacciones sociales positivas para aumentar la liberación de oxitocina y endorfinas, mejorando la resiliencia al estrés.
Actividades Comunitarias: Participar en la comunidad puede dar un sentido de pertenencia y propósito, impactando positivamente en la salud mental.
- GESTIÓN DEL ESTRÉS
Introduce prácticas como la meditación y el yoga para reducir el cortisol y promover el equilibrio emocional.
Desconexión Digital: toma descansos de la tecnología para mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad.
- PRACTICA LA GRATITUD
Mantener un diario de gratitud, donde cada mañana o noche hagas un listado de cosas que te hacen sentir agradecido puede influir positivamente en el bienestar emocional.
Meditación y Mindfulness: Estas prácticas favorecen una mejor regulación emocional y plasticidad neuronal.
- HIDRATACIÓN DE CALIDAD
Hidratación: beber suficiente agua de calidad y consumir alimentos con alto contenido de agua para mantener el equilibrio hídrico y la función renal es esencial.
Beber en vidrio, evitará consumir aproximadamente 1200 tóxicos. Además recuerda tomar agua rica en sale minerales.
- EQUILIBRIO DEBERES – VIDA
Ayuda a prevenir el agotamiento y mejorar el bienestar general.
Tiempo para el Ocio: Participar en actividades recreativas fomenta la felicidad y satisfacción personal.
- MODULADORES EPIGENÉTICOS
Conocer lo que tu organismo realmente necesita a nivel celular es esencial. A través de ajustes en tus hábitos de alimentación, exposición tóxica y retos ambientales puedes optimizar tu bienestar. El informe de optimización epigenética Epixlife, te permite conocer el equilibrio de 96 biomarcadores, de los cuales 69 son nutricionales y el resto de exposición tóxica.